Entrevista a los docentes de nivel primario del complejo
Maria Eugenia Barrenechea y Ungaro Daniel estámos trabajando en el siguiente proyecto con los alumnos del nivel primario
Cocinando en la Huerta
Proyecto interdisciplinario 2012
Las actividades en conjunto fortalecen las relaciones grupales y sacan a relucir actitudes de solidaridad, compañerismo y comprensión.La cocina puede ser una buena excusa para lograr estas prácticas ya que a través de ella los alumnos compartirán un momento de distensión en el cuál reglas básicas como escuchar, cooperar y acompañar se harán presentes dentro de la cocina/huerta permitiendo afianzar vínculos entre compañeros y ¿por qué no trasladarlos también fuera del ámbito escolar?A lo largo del mes de noviembre se realizaran diferentes recetas acompañadas del fruto de todo el año producido en la huertaque utilizaremos para preparar una sana comida., articulándolo también con otros proyectos de la institución tanto de informática, como lengua y matemáticas
.EXPECTATIVAS DE LOGRO:
• Disposición para elaborar y comprometerse en proyectos y actividades comunes. • Contribución a un clima de afecto y diálogo en el ámbito escolar. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: • Lectura silenciosa y oral de textos adecuados al nivel. • Formulación de interrogantes. • Intercambio de ideas. • Lectura e interpretación de textos.
CONTENIDOS:Área: Tecnología agropecuariaAlimentación
saludable.Conocer los diferentes alimentos, sus propiedades alimenticias y el origen (vegetal o animal).Observar el proceso de los diferentes vegetales desde la siembra o plantación hasta su consumo.Elaborar menús saludables estableciendo las diferencias entre primer plato, segundo plato y postre.Realizar una clasificación de los alimentos en función de sus componentes proteicos, vitamínicos yla cantidad diaria necesaria para las personas.
Área: LenguaComunicación oral:
escuchar-hablar:Situación comunicativa: elementos verbales y no verbales.Diversos roles en situación de juego, trabajo y comunicación.Comunicaciónescrita: leer y escribir:Textos instrumentales
.Área: Matemática
Resolución de situaciones problemáticas.Los números naturales adición y sustracción. Multiplicación y división.El uso de la calculadora.
Área: Informática
Confección de etiquetas para productos elaborados con Aplicaciones y Utilitarios básicos.Búsqueda de software libre y material necesario para la actividad planteada.Confección de Códigos de Barras. Manipulación de imágenes.Confección de: Libros de recetas, revistas de comidas, afiches de propagandas, presentaciones y videos de propagandas.Manejo del Escanner.Publicación de la actividad en los blog de la escuela.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
FECHA
GRADO TURNO RECETA
06/11
|
3°
|
Tarde
|
Galletitas Dulces con formas
|
08/11
|
3°
|
Mañana
|
Galletitas Dulces con formas
|
08/11
|
4°
|
Tarde
|
Pan casero saborizado
|
13/11
|
2°
|
Tarde
|
Pan casero
|
20/11
|
1°
|
Tarde
|
pizza
|
22/11
|
1°
|
Mañana
|
pizza
|
22/11
|
5°
|
Tarde
|
Pan casero saborizado
|
29/11
|
2°
|
Mañana
|
Pan casero
|